Saltar al contenido

Guía definitiva de blindajes en cables de cobre: cómo elegir el adecuado para tu instalación.

a5

 

¿Qué es el blindaje en un cable de cobre?

El blindaje es una capa metálica (foil o malla) que protege los pares trenzados del cable contra interferencias electromagnéticas (EMI) y de radiofrecuencia (RFI).

Estas interferencias provienen de motores, luminarias, equipos de potencia o incluso otros cables de red.
Un buen blindaje evita pérdidas de señal y asegura una transmisión estable a altas velocidades.

 

Tipos de blindaje y su nomenclatura

En la designación técnica, el primer término indica el blindaje externo, y el segundo el blindaje en los pares trenzados (TP = Twisted Pairs).

Tipo Significado Nivel de protección Descripción
U/UTP Unshielded / Unshielded Bajo Sin blindaje. Ideal para entornos limpios y oficinas.
F/UTP Foil / Unshielded Medio Lámina metálica que reduce interfaces externas.
U/FTP Unshielded / Foil Alto Blindaje individual en cada par. Evita crosstalk.
S/FTP Screened Foil Muy alto Malla general + foil por par.
Máxima protección.

 

 

¿Cuándo usar cada tipo de blindaje?

Características: cable flexible, liviano, económico y fácil de instalar.
Protección: mínima; depende únicamente del trenzado de los pares.

Cuándo usarlo:

icono-02-3En oficinas, hogares y entornos administrativos donde no hay maquinaria ni fuentes
de interferencia  eléctrica cercanas.

icono-06En canalizaciones separadas del cableado eléctrico, preferentemente en tuberías
o ductos plásticos.

icono-10Ideal para proyectos de redes básicas, telefonía IP, CCTV o Wi-Fi con bajo
nivel de interferencia.


Ventajas:
✔️ Más económico.
✔️ Instalación rápida y flexible.
✔️ Menor diámetro → más fácil en canaletas o ductos llenos.

pro-tips-23

Características: todos los pares trenzados están envueltos en una lámina metálica (foil) que protege el conjunto del ruido externo.

Cuándo usarlo:

icono-03-3En edificios inteligentes o comerciales donde los ductos eléctricos y
de red están cercanos.

icono-07En oficinas corporativas con iluminación LED intensa, sistemas de
aire acondicionado o elevadores.

icono-11En instalaciones donde existe ruido electromagnético moderado pero
se busca flexibilidad.


Ventajas:
✔️ Reduce interferencias externas (EMI y RFI).
✔️ Mantiene buena flexibilidad.
✔️ Ideal para proyectos mixtos (energía + datos).

pro-tips-24

Características: cada par tiene su propio foil, lo que evita interferencias entre pares (crosstalk).
No tiene blindaje externo general, por lo que conserva cierta flexibilidad.

Cuándo usarlo:

icono-04-3En racks de telecomunicaciones o zonas con gran densidad de cableado donde
se busca evitar diafonía.

icono-08En instalaciones con PoE+ o PoE++ (alimentación eléctrica por Ethernet), donde
la corriente puede inducir ruido.

icono-12En infraestructura industrial ligera, como plantas de manufactura
sin motores grandes.


Ventajas:
✔️ Gran estabilidad en altas frecuencias.
✔️ Ideal para redes Gigabit y 10GBase-T.
✔️ Buen equilibrio entre rigidez, costo y protección.

pro-tips-25

Características:

  • Blindaje global en malla trenzada (screen).

  • Blindaje individual en cada par (foil).
    Es la opción de mayor protección y desempeño profesional.

Cuándo usarlo:

icono-05-1En data centers, laboratorios, hospitales y entornos con alta densidad
de equipos electrónicos.

icono-09En planta industrial o zonas con motores eléctricos, controladores
o transformadores.

icono-13En redes de misión crítica donde la pérdida de paquetes o interferencias
no son tolerables.

icono-14Cuando se requiere cumplir con normas de seguridad electromagnética
o baja emisión de ruido.


Ventajas:
✔️ Máxima inmunidad a interferencias.
✔️ Soporta longitudes completas a 10 Gbps.
✔️ Aumenta la vida útil y confiabilidad del sistema.

pro-tips-26

 

¿No sabes cuál necesitas? Habla con un especialista.

 

 

d1

 

 

Cómo elegir el cable adecuado

  • Paso 1
  • Paso 2
  • Paso 3
  • Paso 4
  • Paso 5
 
¿Listo para elegir la tuya? Conoce todas nuestras bobinas de cobre disponibles.

 

 

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre UTP, FTP, STP y S/FTP?

Los cables UTP no tienen blindaje; FTP usa foil global; STP o U/FTP protegen cada par con foil; y S/FTP combina malla general + foil por par.

¿Qué blindaje necesito para una oficina?

UTP o FTP son suficientes, dependiendo del entorno.

¿Qué pasa si no aterrizo un cable blindado?

Pierdes la protección del blindaje y puedes amplificar ruido.

¿Cuál es el mejor tipo de cable para un data center?

S/FTP Cat 6A o superior, con jacket LSZH y conectores blindados.

 

 

Conclusión

El tipo de blindaje define la confiabilidad y el rendimiento de tu red.
En Fibremex, contamos con bobinas UTP, FTP, U/FTP y S/FTP listas para cada entorno: oficinas, industrias y data centers.